El alumno Luis David Rodríguez Lucio, participará en la final del concurso de oratoria que organiza el periódico Entretodos el cual tendrá lugar en el teatro M. Alvarado en Gómez Palacio Durango éste 18 de noviembre, en ésta disertará el el presente discurso.
Soberanía nacional
Es a todas luces conocida la precaria situación de nuestra sociedad, de nuestro México, si de nuestro amado México, la corrupción ha permeado hasta los tuétanos de las instituciones, que debieran entregarse con dignidad y ética para el progreso de nuestra nación
Honorable jurado, estimados maestros, compañeros, compatriotas todos…
Es un verdadero privilegio, un honor el representar a la comunidad educativa cecyted el vergel de la que orgullosamente formo parte y estar aquí para exponer nuestro pensamiento conjunto en la disertación titulada “La educación como forjadora de un México soberano”
Un México libre, un México soberano donde reinara la igualdad y la tolerancia, donde nuestro esfuerzo diario fuera por el progreso, por la soberanía de nuestra tierra, este fue el sueño de unos hombres que se regían por ideales, y el amor por la patria abundaba en su sangre, la cual vertieron en esta tierra que hoy llamamos México, les pregunto ¿dónde está la libertad? ¿Dónde?
¿Dónde está la justicia? ¿Dónde? ¿Dónde quedo la soberanía nacional? Les pregunto ¿donde está lo que con sangre compraron nuestros héroes nacionales? nuestros ancestros que ofrendaron su vida porque querían una patria mejor para sus descendientes.
Las instituciones públicas cuyo deber es entregarse con responsabilidad, con ética para el progreso de la nación, negocian con los bienes que pertenecen a los hijos de nuestra patria, esparcidos a lo largo y ancho del territorio nacional, baste ¡ya! Compañeros, ¡baste! La explotación ridícula de nuestros compatriotas que lloran lágrimas de sangre y sufren por el nefasto deseo egoísta de algunos dirigentes nacionales, que presumiendo un gran amor patrio están sumidos en lo más hondo de la avaricia. Gozan de privilegios que rallan en el descaro mientras algunos de nuestros hermanos se encuentran prácticamente en la miseria, trastabillando en la vida con un dólar al día
¡ si con un 12 pesos al día¡
¿Qué es lo que pasa? ¿Qué sucede en nuestro México democrático? Ya lo dijo el griego platón “la democracia sin ética se convierte en anarquía” pareciera profetizar y no filosofar.
Habiéndolo analizado todo, puedo afirmar sin temor a equivocarme que la soberanía de nuestro país se tambalea, y miles de muertes de inocentes lo ratifican, es innegable. No obstante lo anterior, confiamos plenamente en la educación, podemos asegurar que la educación en valores es lo que creara nuevos ciudadanos, comprometidos con el país y es que mas que entonar las gloriosas notas de nuestro himno nacional, es sentirlas en lo más hondo de nuestro ser.
Donde queda ese juramento que lunes tras lunes recitamos en la educación básica, ese donde juramos ser siempre fieles a los principios de libertad y de justicia, les pregunto ¿por qué no cumplimos ese juramento? Si nos apegáramos a esos principios de libertad y de justicia realmente hiciéramos de nuestra patria una nación independiente tanto humana como generosa y la realidad actual fuera otra.
Resulta falaz el afirmar que vivimos una democracia compañeros, pues la democracia es libertad, es paz, es unidad y es muy notorio que distamos mucho de gozar de estas garantías individuales, el temor, la desconfianza y la incertidumbre que nos acompañaron a en el camino a esta cede cultural lo corroboran, sin embargo vuelvo a afirmar que la educación si bien no es la panacea si lograra resultados progresivos, que siendo aplicada con ética, con pasión, con ideales de libertad y de justicia, soslayando todo tipo de corrupción, persiguiendo el verdadero propósito de la educación que es forjar con valores e ideales a las futuras generaciones de mexicanos que crean firmemente que formar una familia saludable es de más valor que amasar fortuna, que el ser servidor público es realmente eso, servir a sus conciudadanos y no servirse de ellos, como muchos lo hacen en la actualidad.
Resolvamos en este instante la disyuntiva, permitiremos que la sangre derramada por nuestros héroes de antaño haya sido en vano o estamos dispuestos a dar nuestro esfuerzo, sudor, nuestra sangre en pro del renacimiento y de la reinstauración plena de la libertad y soberanía mexicana. Fundada en una educación con valores, una educación que sea la fuerza motriz de estos nobles ideales base del desarrollo integro de nuestra nación
Maestros, compañeros, confiamos plenamente en la educación, la educación es la palanca para el progreso de cualquier nación, por medio de ella asiremos el futuro con esfuerzo
El cimiento es la base de toda construcción, de esta depende la magnanimidad, la grandeza y la durabilidad de una edificación
Maestros, Educadores, arquitectos del gran edificio que es nuestro México pongan el mayor empeño en el labrar estas nuevas generaciones que están hoy en sus manos, el rumbo de nuestro país está en su seno hagan de ello la diferencia, profesores ustedes desde las aulas corregirán el rumbo de nuestro país, confiamos plenamente en ello.
Profr. Antonio Iván Rodríguez Soria
Esperamos un buen resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario