LA LECTURA. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI LEER?
Leer es vivir aventuras sin moverte de sitio. Me entretiene y es una buena forma de ocupar el tiempo libre. Es una manera de entretenerse y divertirse a la vez. Es como si viajaras o como si te metieras en el pellejo de los personajes.______________________
La lectura es buena porque desarrolla la imaginación, y puede ser divertido si el libro te gusta. Pero para que te guste tienes que ponerte a leer hasta que empiece a gustarte.______________________
después de leer cada una de las definiciones dadas, trata de asignar el nombre del profesor que creas que lo dijo, después, expón la tuya, para finalizar la actividad entrevista a todos los docentes directivos y personal de apoyo sobre que es para ellos leer, y por qué no preguntas a los encargados de la tiendita escolar, quizá te sorprendas. No olvides anexar a tu cuaderno de trabajo las respuestas que obtengas.
El Vergel Durango, enero 2012. Lecto-comprención. Profr. Antonio Iván Rodríguez Soria
El Departamento de lengua y Literatura, entre sus distintas actividades, ha invitado a alumnos y profesores a que expresen libremente qué significa para ellos la lectura. La actividad está coordinada por el Profesor Antonio Iván Rodríguez Soria y las aportaciones que se van realizando, así como otros muchos contenidos, pueden consultarse en la blog del colegio http://cecytedelvergel.blogspot.com, allí se muestran algunas de las citas realizadas. Estas citas no están ahí para convencer a nadie de la utilidad de leer, sino simplemente para que conozcamos la opinión de los demás sobre qué es leer, qué tipos de libros les gusta leer o qué les supone la experiencia de la lectura. Podrías adivinar de quien de los que componen el cuerpo de trabajo del Cecyted es cada definición ¡Colabora tú también aportando tu opinión!
Leer me supone algo que resulta interesante y que sirve para aprender y desarrollar la imaginación. Me gusta leer cuando la historia es de intriga, ya que no se puede dejar de leer hasta que no sabes el final de la historia.___________________________
La lectura te permite conocer el pensamiento de personas que no coinciden en el tiempo; es una forma de comunicación universal y maravillosa.___________________
Para la enseñanza lo más importante es la lectura, esta es la base con la que empiezas. Con ella puedes introducirte en cualquier mundo echándole un poquito de imaginación. Se pueden pasar unos ratos geniales en el antiguo Egipto, en un país imaginario... e incluso puedes imaginar que eres un oso, un héroe, un astronauta... Lo aconsejo y pongo mi ejemplo: empiezas con un ratito cuando estás aburrida y después te das cuenta de que lees en las calles los carteles, las señales y muchas cosas más. Quien sepa leer y lo practique todos los días no pierde el tiempo.______________________
Un cúmulo de sensaciones que me hace sentir innumerables emociones que entre otras cosas me permite evadirme de la realidad.____________________________
Para mí leer es otra forma de aprender y saber cosas nuevas________________________
Para mí leer es ver el mundo a través de otros. Es aprender y enriquecerse._____________
Para mí leer es meterse en otro mundo y es liberar la imaginación. Me gustan los libros de intriga, aventura y amor.____________________
Leer es buscar. Leer es encontrar. Leer es emocionarse, es descubrir hacia dentro y hacia fuera. Leer es compartir un pensamiento, una emoción. Leer es un refugio, un sufrimiento. Leer es provocar el conocimiento, satisfacer una inquietud. Leer es un placer.____________
Leer es vivir aventuras sin moverte de sitio. Me entretiene y es una buena forma de ocupar el tiempo libre. Es una manera de entretenerse y divertirse a la vez. Es como si viajaras o como si te metieras en el pellejo de los personajes.__________________________
La lectura es buena porque desarrolla la imaginación, y puede ser divertido si el libro te gusta. Pero para que te guste tienes que ponerte a leer hasta que empiece a gustarte.______________________
después de leer cada una de las definiciones dadas, trata de asignar el nombre del profesor que creas que lo dijo, después, expón la tuya, para finalizar la actividad entrevista a todos los docentes directivos y personal de apoyo sobre que es para ellos leer, y por qué no preguntas a los encargados de la tiendita escolar, quizá te sorprendas. No olvides anexar a tu cuaderno de trabajo las respuestas que obtengas.
El Vergel Durango, enero 2012. Lecto-comprención. Profr. Antonio Iván Rodríguez Soria