El lenguaje es un rasgo distintivo del ser humano, científicamente es lo que lo distingue del resto de los animales, sin embargo más que solo emplearlo para adherirnos de forma apropiada en la sociedad tan cambiante de la que formamos parte y a la que te integrarás como miembro activo. Es a todas luces conocido que quienes mejor se comunican logran un mayor éxito. ¿Te gustaría ser una persona de éxito? Sé que resulta necia la pregunta pues todos queremos lograr éxito en nuestra efímera vida y se perfectamente que tú lo quieres así, por tanto pregúntate ¿mi actitud demuestra que quiero triunfar en la vida?; ¿valoro el esfuerzo de mis ascendientes al darme el apoyo para cursar mi educación preparatoria? Medita en las respuestas que tienes para estas interrogantes, mientras tanto te doy a conocer que en esta segundo curso de la materia de Lengua Expresión Oral y Escrita pondremos en tus manos un cumulo de herramientas, además crearemos un ambiente para que tu comunicación se mejore y continúe en un perene mejoramiento por el resto de tus días, espero te beneficies y saques el máximo provecho de éste. Además de esto, toma muy en cuenta que está en tu mano hacerlo.
Saludos
Profr. Antonio Iván
En el trascurso de este semestre y en los postreros considera los siguiente…
Diez consejos para que tengas mejores resultados en el semestre que estamos iniciando y tus resultados sean mejores.
En primera instancia toma en cuenta lo siguiente “tú y solo tú eres el responsable de tu aprendizaje” además el conocimiento y las habilidades que adquieras te serán útiles a lo largo de tu vida por tanto es muy propio que te apliques y aproveches el esfuerzo que tus ascendientes hacen para que asistas día a día a esta institución educativa.
1. Encuentra áreas de interés. Algo debe existir en la exposición del profesor que te resulte interesante de alguna manera. toma en cuenta que la información contenida en cada una de las clases té será de utilidad para aprobar las materias en tu recorrido por la educación preparatoria y lo que es más a lo largo de tu vida. Independientemente si continuas con tus estudios o bien ingresas al campo laboral.
2. Juzga el contenido, no la expresión.
Es importante concentrarse en el asunto que trata la materia y no en el docente pues quizá llegues a pensar que el profesor es aburrido o te parezcan tediosas las clases, sin embargo mírate en al momento que te den tu documento que certifica tu educación media superior para que te impulse a desearlo con vehemencia y aplicarte en cada una de las materias.
3. Contén tu ímpetu.
No conviene precipitarse a hablar por la emoción del momento,
pero tampoco te mantengas pasivo. Tu participación en clase es muy importante, recuerda hacerlo concerniente al tema evitando los comentarios para llamar la atención, si participas cotidianamente el profesor te recordara al calificar y seguro será más generoso al asignártela; lo mismo sucederá si con tu actitud fastidias la clase pero de forma negativa si bien al calificar te recordara el profe pero no de forma apropiada y repercutirá en la calificación que te asigne.
pero tampoco te mantengas pasivo. Tu participación en clase es muy importante, recuerda hacerlo concerniente al tema evitando los comentarios para llamar la atención, si participas cotidianamente el profesor te recordara al calificar y seguro será más generoso al asignártela; lo mismo sucederá si con tu actitud fastidias la clase pero de forma negativa si bien al calificar te recordara el profe pero no de forma apropiada y repercutirá en la calificación que te asigne.
4. Escucha ideas.
Hay que identificar las ideas centrales y no pretender almacenar toda la información. Tal vez el grosor del contenido de la información presentada en clase sea basto sin embargo si tratas de recordar los ejemplos explicitados en ésta facilitara que recuerdes la información.
5. Sé flexible.
Toma la información de la forma que se te presente o bien una lectura personal o una lectura comentada incluso de la exposición del profesor el que tomaras apuntes de estas sin duda te será útil aunque te parezca tedioso de un dictado puedes obtener ideas nodales en las que bases la estructura de tus conocimientos.
6. Esfuérzate en escuchar.
Proponte intencionalmente escuchar la información. Es sabido de todos que resulta tedioso escuchar, más si consideramos que la cátedra es aburrida y sobre todo si nos sentamos al lado de nuestros cuates pues nos resultara de más importancia algún chisme o noticia nueva que nos tengan.
7. Resístete a las distracciones.
Siempre existirán elementos distractores algún compañero que hace una pantomima tratando de llamar la atención, alguna platica informal algún ruido o quizá tu mente te traiciona y te pones a divagar en alguna discusión o regaño de tus padres sin embargo pese todo ello trata de dejarlo atrás y centrar tu atención al contenido de la materia.
8. Ejercita tu inteligencia. es en realidad reconfortante llegar a casa y descansar después de una larga jornada escolar mirando algunos programas de la televisión, todos lo hacemos sin embargo te recomiendo que dediques un tiempo a leer algún libro o a leer los temas subsiguientes de tu libro de apoyo así cuando se trate ese tema en clase te resultara más fácil quizá no lo aceptemos pero la mayoría de los problemas de televisión embrutecen nuestros sentidos y nos roban tiempo valioso que podemos dedicar a fortalece nuestra
mente y nuestro cuerpo.
mente y nuestro cuerpo.
9. Mantén abierta tu inteligencia. trata de captar toda la información nueva que puedas al interactuar con otras personas (compañeros de clase, profesores o algún programa de televisión educativo)
10. Capitaliza tu velocidad de pensamiento. Las personas hablamos más lentamente que la velocidad de nuestro pensamiento
No olvides que la intención del cuerpo de maestros del Cecyte 11 El Vergel es que mejores en todo aspecto, especialmente en lo académico y adquieras las competencias necesarias para tu desarrollo como individuo en sociedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario